comus-logo-transparente

Un gran evento sobre tendencias y retos de la movilidad, los sistemas de transporte y las ciudades

TODO SOBRE EL COMUS 2020

COMUS 2020


Esto es lo que se pudo encontrar en el evento

ACCESO AL CONOCIMIENTO DE LOS EXPERTOS

Información actual y de mucho valor en las ponencias de los expertos.

PARTICIPACIÓN EN EL DEBATE EN NUESTRO FORO.

Conversación sobre el futuro de la movilidad sostenible.

NETWORKING

Se ha conseguido alianzas interesantes y conversaciones con grandes profesionales de la movilidad.

IMPULSO DE LA VISIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Dar a conocer tu empresa de movilidad sostenible, tu proyecto o simplemente tus ideas. 

ENTENDER LOS CAMBIOS Y NUEVOS RETOS SOCIALES

Descubrir cómo afectan a la movilidad y cómo cambiará nuestro futuro debido a eso.

QUIERO VER TODAS LAS PONENCIAS

¿Cómo funcionó el congreso?

El COMUS ha sido un congreso 100% online y gratuito.

El COMUS contó con 10 salas que trataron sobre diferentes aspectos del Transporte, la Movilidad Sostenible y el Urbanismo, entre otros, con la participación de más de 100 ponentes expertos.

PROGRAMA COMPLETO COMUS 2020

DÍA 1

SALA 1

talento

MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Sostenibilidad y supervivencia. Cambio climático, control de la contaminación, ciudades sin coche.

SALA 2

bike-1836934_640

MOVILIDAD PERSONAL Y ACCESIBILIDAD

Convivencia entre peatones, ciclistas, patinetes y accesibilidad universal. Alternativas de movilidad a los puestos de trabajo, género y transporte.

DÍA 2

SALA 3

servicios-fondos-europeos-y-multilaterales

MOVILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

Transporte público: tranvía, bus, trenes, metros, taxi-vtc, sistemas de plataforma reservada. Evolución, innovación y futuro en ciudades cada vez más masificadas

SALA 4

servicio-transporte-ferroviario

INTERMODALIDAD E INTEGRACIÓN DEL TRANSPORTE

Efectividad y coordinación en la articulación entre diferentes modos de transporte: Integración física, operativa, informativa-tecnológica y tarifaria.

DÍA 3

SALA 5

economia-y-transporte

ECONOMÍA, GESTIÓN Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE

Inversiones en infraestructuras viables, tipos de financiación, rentabilidad coste-beneficio, gestión y operación pública o privada, PPPs. Mantenimiento del transporte.

SALA 6

gestion-transporte

MOVILIDAD, URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO

Urbanismo y Movilidad, Regeneración Urbana, Desarrollos Orientados al Transporte (DOT), Accesibilidad

DÍA 4

SALA 7

aenne-rickmers-872359_640

MERCANCÍAS Y DE EMPRESAS

Transporte marítimo, por carretera, ferrocarril, DUM, la última milla, gestión de flotas, transporte de e-commerce y venta por internet, mensajería, PMAS.

SALA 8

transporte-en-coche

COCHE Y TRANSPORTE COMPARTIDO

Seguridad vial, movilidad compartida aparcamientos, uso compartido, tráfico, vehículos no contaminantes.

DÍA 5

SALA 9

actualidad-transporte

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Avances e innovación en ciudades inteligentes, big data, ITS - sistemas de información/explotación, vehículo autónomo: ¿dónde está el futuro en el transporte?

SALA 10

debate-actualidad

DEBATES DE ACTUALIDAD

Marketing y Movilidad, Movilidad Rural, Transporte Público en situaciones de pandemia, Género y Movilidad, Conflicto taxi y VTC.

Mira cómo fue la programación diaria del COMUS2020

PROGRAMA COMPLETO COMUS 2020

¿A quién iba dirigido el COMUS?

El COMUS estaba  pensando para todas aquellas personas que querían conocer las nuevas tendencias en movilidad, urbanismo y transporte, así como crear sinergias y contactos en el sector.

¿ERES TÚ UNO DE ELLOS?

SÍ, ME APUNTO AL COMUS2022

Ponentes que estuvieron presentes en el COMUS

julian-sastre

Julián Sastre

Presidente del Instituto de Movilidad
cinta-romero

Cinta Romero

Secretaria General del Instituto de Movilidad
david-alvarez

David Álvarez

Vicepresidente del Instituto de Movilidad
adrian-fernandez

Adrián Fernández Carrasco

Coordinador de campaña de movilidad en Greenpace
alberto arbaiza

Alberto Arbaiza

Técnico de la DGT
alberto-garcia-alvarez

Alberto García

Gerente del Área de Estudios de RENFE
foto tipo carnet - Alejandro Nuñez

Alejandro Núñez

Director de Estrategia (CSO) en TOPA Paraguay
alex-signoret

Alejandro Signoret

Consultor en proyectos de infraestructuras en México
alex-santos

Alex Santos

Gerente de Sector Público, Movilidad y Medios en ALTRAN
alfredo garcia

Alfredo García

Catedrático en Universidad Pablo de Olavide
alvaro-fernandez

Álvaro Fernández Heredia

Asesor en Movilidad en Autobuses Urbanos de Valladolid SA
ana-lucia

Ana Lucía Mulas

Arquitecta experta transporte público en Fundación Caminos de Hierro
andres-alcala

Andrés Alcalá

Ejecutivo principal en CAF - Banco de Desarrollo LATAM
andres-munoz-de-dios

Andrés Muñoz de Dios

Representante de Metro de Tenerife en Alamys y Presidente de la Comisión de Metros Ligeros de la UITP
andres nadal en circular

Andrés Nadal

Presidente de AMPES
andres rebollo

Andrés Rebollo

Socio-Fundador de K-Infra
angel-alonso-alvarez

Ángel Alonso Álvarez

Presidente de AUVSI Spain
Anja-Sophia-Ehrenfried

Anja Sophia Ehrenfried

General Director en Citythinking
aniceto-zaragoza-oficemen--490x578

Aniceto Zaragoza

Director General de OFICEMEN
antonio lucio

Antonio Lucio

Profesor de Movilidad Sostenible en la EOI-Madrid
antonio-romero

Antonio Romero

CEO Eco21. Ingenieria Sostenible
antonio tejada

Antonio Tejada

Co-Fundador de La Ciudad Accesible. Urbanista y activista social. Experto en Diversidad de Usuario y Funcionalidad Humana
ANTONIO-VAZQUEZ

Antonio Vázquez

Gerente de Autocares Vázquez Olmedo y presidente de Fedintra
armando-martinez

Armando Martínez

Gerente de Proyectos de S3 Bolivia
Ashish-Verma

Ashish Verma

Presidente Instituto de Transportes de India
carlos cristobal pinto

Carlos Cristobal-Pinto

Experto en Transporte Público y Movilidad Sostenible
carlos-rodriguez

Carlos Rodríguez

Profesional Independiente de 30DíasenBici
cesar acosta

César Acosta Lantigua

Asesor en Movilidad y Seguridad Vial
edu-romo

Eduardo Romo

Presidente Fundación Caminos de Hierro
elena-de-la-pena

Elena de la Peña

Subdirectora General Técnica en AEC
Enrique-Miralles-Olivar

Enrique Miralles Olivar

Vicepresidente del Comité Científico Internacional del CISEV
enrique-palma-villalon

Enrique Palma

Director Gerente de Palma Tools
enrique-villanueva-250

Enrique Villanueva

Consultor Independiente
eunice horacio

Eunice Horácio

Gerente de Movilidad Urbana y profesora universitaria
Federico-Villalobos

Federico Villalobos

Experto en financiación de proyectos en Deloitte
Fernando-Cascales

Fernando Cascales

Experto independiente en Derecho del Transporte
fernando minaya

Fernando Minaya

Experto en Movilidad y Seguridad Vial en Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Francisco Javier Gomez

Francisco Javier Gómez

Director de Planificación del CRTM
francisco-rodas

Francisco Rodas

Fundador de GRG Solutions
guadalupe-rodriguez

Guadalupe Rodríguez

Directora de Desarrollo y Planeación en la Dirección General de Transportes de La Habana.
german-bussi

German Bussi

Ex-Secretario de Planificación de Transporte de la Nación Argentina
Guillermo-Vilana

Guillermo Vilana

Director Técnico Red Logística en Agencia Pública de Puertos de Andalucía
Haritz-Ferrando

Haritz Ferrando

Técnico de Calidad del Aire en Agencia de Ecología Urbana
hector varela

Héctor Varela

Ejecutivo Principal en CAF - Banco de Desarrollo LATAM
henar

Henar Martín

Consultora/Planificadora del Transporte en Alomon
ignacio-barron-de-angoiti

Ignacio Barrón de Angoiti

Director de Proyectos especiales en RENFE
beli

Isabel Oliva

Especialista en trabajos de campo, aforos y encuestación en Alomon
ivan luarca

Iván Luarca

CEO y Cofundador de Eccocar
jaime-salon

Jaime Salom Gracia

Consultor Experto en ITS
jacinto-gomez

Jacinto Gómez Hinojo

Responsable Parque Móvil en EMASESA
jaume-barcelo

Jaume Barceló

Asesor estratégico en Modelos de transporte en PTV Group
Javier-Aldecoa

Javier Aldecoa

Experto en intermodalidad en Consorcio de Transportes de Madrid
Javier-Cantarella

Javier Cantarella

Ex-Subsecretario de Planificación de Transporte en Santa Fe
Javier-Fuentes

Javier Fuentes

Socio fundador - CEO de Grupo Arte - Soluciones creativas
joan-m-bigas

Joan Bigas

Director de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad en AMB
j botella

Joaquín Botella

Gerente de Sistemas de Transporte y Operaciones Ferroviarias, Consultor Senior Ferroviario
jon aguirre

Jon Aguirre Such

Arquitecto-urbanista, socio de Paisaje Transversal
jose-alfonso-galvez

José Alfonso Gálvez Salinas

Jefe de trafico de AUVSA
jose-antonio-ferreira

José Antonio Ferreira Dapía

Socio Director Ferreira Dapía Technology Consultant & Events
jose-papi

José F. Papí

Presidente de Smart Transportation
jose-miguel-fernandez

José Miguel Fernández Gómez

CEO-Consultor en gestión de flotas
josep aymami

Josep Aymami

Jefe Regional de Ventas en Aimsun
josep manel almoguera

Josep Manel Almoguera Carvajal

Ingeniero Senior Área de Transportes en SENER
Jose-Viegas

José Viegas

Ex-Director del Foro de Transporte de la OCDE
Juan-Carlos-Munoz

Juan Carlos Muñoz

Profesor Universidad Pontificia de Chile
juan-de-dios-ortuzar-salas

Juan de Dios Ortúzar

Profesor experto en Movilidad en la Universidad Católica de Chile
juanjo rodriguez

Juanjo Rodríguez

Director de planificación y explotacion de TUSSAM
juan-luis-pavon

Juan Luis Pavon

Director de Sevilla World
juan-vespa

Juan Vespa

Arquitecto de la Unidad de Planificación de Movilidad en Intendencia de Montevideo
laura ballesteros

Laura Ballesteros

Especialista en Movilidad, Senadora suplente Secretaria técnica de "Mujeres en Movimiento"
lorenzo-jaro

Lorenzo Jaro

Subdirector de planificación de ADIF
lourdes-gonzalez-perea

Lourdes González Perea

Experta en Tecnología y Accesibilidad; Coordinadora de proyectos en la Fundación ONCE
Lucho-Gutierrez

Lucho Gutiérrez

Secretario Ejecutivo Cumbre de Ciudades Líderes Movilidad Sustentable América Latina
Pilo200x300 - Luis Willumsen

Luis Willumsen

Director de Nommon-Kineo Mobility Analytics
Manuel-Calvo

Manuel Calvo

Director técnico EstudioMC
MANUEL RODRIGUEZ PORCEL

Manuel Rodríguez Porcel

Experto en transporte en Banco Interamericano de Desarrollo
Maria-Cuello

Maria Cuello

Arq. Urbanista, experta planificación y dirección de proyectos en Alomon
mariano-perez

Mariano Pérez

Director adjunto División Bicicleta Pública (Monvetia)
mariela fernandez

Mariela Fernández

Co-Fundadora de La Ciudad Accesible. Arquitecta social. Investigadora en accesibilidad, estrategia urbana y marketing ciudad
mario-muñoz

Mario Muñoz Atanet

Director General de Movilidad de la junta de Andalucía
mario-aymerich

Mario Aymerich

Antiguo Director de proyectos de Medio Ambiente y Desarrollo Regional en el Blanco Europeo de Inversiones
m cruz blanco

Mª Cruz Blanco

Directora-Consultora Accesibilidad con Arte "AccArT21"
maria-eugenia-lopez-lambas

Mª Eugenia López Lambas

Profesora de Transportes en Transyt-UPM
Margarita-Novales

Margarita Novales

Profesora ingeniera de caminos en Universidad de A Coruña
marta-serrano

Marta Serrano

Consultora de movilidad y Fundadora de "Mujeres en Movimiento"
martha gutierrez

Martha Gutiérrez

Secretaria General de SIMUS
may-lopez-diaz

May Lopez Diaz

Directora de desarrollo en Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible
miguel anxo fernandez

Miguel Anxo F. Lores

Alcalde de Pontevedra y Presidente de la Red Ciudades que Caminan
miguel pintor

Miguel Pintor Sepúlveda

Ingeniero caminos, canales y puertos, Jefe Servicio Técnico de Movilidad y Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cabildo Insular de Tenerife
miguel ruiz

Miguel Ruiz

Presidente de ATUC
moises lopez

Moisés López

Director Sistemas Urbanos
Monica-Alvarado

Monica Alvarado

Secretaría académica y Profesora en Universidad de Rosario
nadia-giuffrida

Nadia Giuffrida

Investigadora en la Universidad de Catania
noemi varuqero 250

Noemí Vaquero

Gerente de Proyecto en TEMA Grupo Consultor, S.A.
paola carvajal

Paola Carvajal

Coordinadora en Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial
patricia brennan

Patricia Brennan

Consultora Transporte y Presidenta CLATPU
pierre tilhou

Pierre Tilhou

Managing Partner en Makethink
Carlota

Carlota Espinosa

Profesional de Ingeniería civil
rafael barbadillo

Rafael Barbadillo

Presidente de CONFEBUS
Rainer-Uphoff

Rainer Uphoff

Fundador y CEO en Avionline
Raquel-Genicio

Raquel Genicio

Consultora de transporte y movilidad Sostenible en Tekia
raul-parra-hermida

Raúl Parra

Director de Proyectos de Metro de Tenerife
reyes-tirado

Reyes Tirado

Científica titular en el laboratorio de Greenpeace Internacional en la Universidad de Exeter, Reino Unido
ricardo herran

Ricardo Herranz

Co-fundador y CEO en Nommon
roberto-gregorio

Roberto Gregorio da Silva

Vicepresidente en Instituto Smart City Business America (SCBA)
rosa-ocana

Rosa V. Ocaña

Consultora Transp. Público y MUS en Universidad de Caracas
samir-awad

Samir Awad

Profesor en la Universidad Europea de Madrid
Sergio-Diez

Sergio Diez

Director en Connected Mobility HUB
silvia-casorran

Silvia Casorran

Coordinadora Red de Ciudades por la Bicicleta
David-Berganza

David Berganza López

Senior Engineer en Banco Europeo de Inversiones (BEI)
susana-alarcon

Susana Alarcón

Socia de Ingartek Consulting

Patrocinaron el COMUS


ptv
alomon
caminosandalucia_conescudo
logo-altrran
pablo-olavide
logo-alsa
colegio-de-ingenieros

Apoyaron al COMUS


aec
caminos-de-hierro
asica
alatpu
confebus
greenpeace
k-infra
logo-ems
logo-fit
logo-fundacion-once
logo-junta
logo-simus
logo-smob
logo-sta
sevilla-world
logo-hub
logo-iep
ogo-ciudades-que-caminan
logo-cimab

¿QUÉ FUE EL COMUS?

El COMUS fue el primer congreso online sobre Movilidad Urbana Sostenible que permitió ahorrar emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero).

CONCLUSIONES DE COMUS 2020
AHORRO EMISIONES GEI COMUS 2020

SOBRE LOS ANFITRIONES: EL INSTITUTO DE MOVILIDAD Y SUS FUNDADORES


logo-instituto-de-movilidad

El Instituto de Movilidad es un centro online de formación especializado en la Movilidad, el Transporte y las Ciudades, y un lugar de encuentro y de intercambio de experiencias.

Un centro que cuenta con cientos de alumnos de diferentes países que trabajan en sectores como  la ingeniería, el urbanismo, la arquitectura, la economía y las finanzas, la politica social y el medio ambiente.  Porque queremos ayudar y apoyar a todas aquellas personas que estudien, trabajen o tengan especial interés por la movilidad y las ciudades y que apuesten por soluciones reales que hagan un mundo mejor.

Formar y compartir son los dos pilares que sustentan al IM, y por eso este evento pretende hacer accesible todo este contenido a los profesionales del futuro de la movilidad sostenible.

SABER MÁS DEL IM
julian

Julián Sastre, Presidente del Instituto de Movilidad y Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de profesión.

Con más de 30 años de experiencia en el mundo de la consultoría, ha trabajado en proyectos a lo largo y ancho de este globo, especialmente en el mercado hispanohablante.

cinta

Cinta Romero, Secretaria General del Instituto de Movilidad y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas & Derecho.

Llegó por casualidad al sector del transporte y aquí decidió quedarse. Lo suyo es la gestión y organización de recursos, y los proyectos con implicación de diferentes actores, países y estrategias .

david

David Álvarez, Vicepresidente del Instituto de Movilidad e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

Especializado en Transportes trabaja como consultor independiente, realizando estudios completos o participando como colaborador con empresas o equipos multidisciplinares en el campo del tráfico, transporte y movilidad.

SÍ, QUIERO ACCESO ILIMITADO AL COMUS2020

Contacta con los organizadores

Si tienes alguna consulta, puedes hacerla a través de [email protected] o a través del siguiente formulario:

POLÍTICA DE PRIVACIDAD - CONTACTO: [email protected]

Apúntate al Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible


Debes aceptar la política de privacidad para continuar.


¿Sabes que en comus2020 todos tus datos son 100% confidenciales? Te informamos que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por nosotros, Instituto de Movilidad, como responsables de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario hará que no puedas suscribirte a comus2020 ni recibir el acceso al mismo que ofrecemos. Para tu información que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Instituto de Movilidad) fuera de la UE en EEUU y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que nos has dado [email protected]idad.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web.


x